El Cannabidiol o también conocido como CBD es uno de los dos componentes más importantes de la planta de cannabis, con efectos más terapéuticos que se encuentra en proporciones variables dependiendo de la cepa. Mientras que en la otra cara de la moneda, se encuentra el famoso THC ( tetrahidrocannabinol ) es el compuesto psicoactivo predominante en la planta, el responsable de la psico actividad por la que el cannabis es conocido.
Las propiedades terapéuticas más importantes del CBD pueden ser:
- analgésico
- antitumoral
- anticonvulsivante
antiinflamatorio
neuroprotector
- antipsicótico
- anti-náusea y antiemético
- inmuno-moduladoransiolítico

El CBD puede utilizarse en el tratamiento de múltiples enfermedades, algunas de las cuales son:
- ansiedad
- epilepsia
- psicosis
- tratamiento antitumoral
- trastorno de espectro autista
- enfermedades inflamatorias crónicas
- acompañamiento de la quimioterapia
- enfermedades neurodegenerativas ( por ejemplo, Alzheimer, Parkinson y Esclerosis Múltiple )
- dependencias químicas
Cuando se usa CBD en dosis terapéuticas pueden presentarse sensación de cansancio, somnolencia, sequedad de boca, cefaleas, mareos y disminución del apetito.
El CBD se usa como complemento o suplemento alimenticio, remedio o tratamiento farmacológico para el alivio del dolor crónico, la inflamación en enfermedades inflamatorias, la ansiedad, la depresión o la gravedad y frecuencia de las convulsiones en epilepsias.
Pueden encontrarse comercialmente en aceites, cremas, suplementos y alimentos.