Podas

La verdad sobre las podas :

Tenes que saber que podar las plantas de marihuana es un proceso que ofrece grandes ventajas a tu cultivo.
Esto es un procedimiento totalmente OPCIONAL , ya que si no aplicas ningún método, tu planta crecerá de forma normal. En las plantas de cannabis su punta o cogollo central es donde se concentrará la mayor cantidad de energía, el objetivo de las podas es conseguir que nuestra planta concentre toda su energía hacia los puntos que nos interesan.

La poda de las plantas de marihuana se tiene que realizar antes de la etapa de floración, es decir, durante la fase de crecimiento.
Es importante mantener una correcta alimentación y salud de tus plantas para que soporten los cambios hormonales que se suceden tras hacer las podas.

Poda APICAL :

Consiste en cortar la punta principal de nuestra planta, con esto se generará una bifurcación del tallo quedando en forma de Y. De este modo conseguimos disminuir el crecimiento vertical de la planta produciendo que la energía se distribuya a las ramas laterales.
Tenemos que esperar a que nazcan los nuevos brotes y se detecten como punta central.

Existen algunos factores a tener en cuenta al aplicarla a nuestros cultivos:
  • No podes aplicar este método en la etapa de floración, es muy tarde para que la planta modifique su estructura y solo le harás daño a la planta.
  • Utiliza tijeras afiladas y desinfectadas, así evitas hacerle más daño a la planta y evitas que se contaminen.
  • Preferible no realizar podas en plantas automáticas.
  • Podes combinar esta técnica con otras como LST para sacarle mayor provecho a los amarres; SCROG para distribuir mejor los tallos en la malla; o Poda de bajos para eliminar los brotes inferiores y enfocar la energía en las ramas superiores.
Lollipopping :

Esta técnica de poda también es conocida como Poda de ramas bajas y su finalidad es concentrar la producción de cogollos en la parte superior de tus plantas. Esta práctica trata de eliminar las ramas laterales y hojas junto a los pequeños brotes de cogollos localizados desde la parte baja hasta la mitad de la planta, quedando solo la parte superior la cual recibirá la mayor cantidad de energía de la luz.
Es recomendable para que todos los factores se concentren en la parte superior y así poder obtener mejores cogollos.

LST :

El termino LST viene de Low Stress Training ( Entrenamiento de Bajo Estrés ) y es una técnica que no implica realizar ningún corte o daño a nuestras plantas.
Tenemos que realizar cambios en la estructura de la planta doblando sus ramas hacia abajo suavemente, haciendo esto se consigue un aumento de la producción.

Se toman las ramas más largas y se doblan hacia abajo para permitir que las más cortas reciban luz.

Esta técnica no se hace de una vez, sino que a medida que crece la planta iremos haciendo más amarres para ir ajustando su tamaño. Siempre eligiendo las ramas más altas que están quitando paso de luz a las más pequeñas que después se desarrollarán. Puedes realizar LST en cultivos de interior como exterior siempre y cuando sea durante la fase de crecimiento vegetativo donde los tallos están flexibles.
Para aplicar la técnica de LST solo necesitarás hilos o cualquier material que te sirva para sujetar las ramas de tu planta ( como cables-alambres-cordones ).

Supercropping :

El «super cropping» es una técnica de entrenamiento de alto estrés que consiste en pellizcar y doblar las ramas del cannabis para dañar las fibras internas, dejando intacto el revestimiento exterior de las ramas.

Al aplicar esta técnica tenemos que doblar la rama hasta que cruja, dejándola medio rota ( sin romperse del todo ). Luego de unos días de recuperación la planta habrá formado un callo en el punto de rotura que generamos. Al conseguir que las ramas de alrededor queden abiertas se conseguirá una mayor producción de cogollos.