Aparición de Cogollos

Durante la cuarta semana de la floración aproximadamente, tus plantas ya dejan de crecer y dedicarán toda su energía a la producción de cogollos. Con los cogollos en crecimiento, tus plantas empezarán a producir tricomas, por lo cual en este momento el olor comenzará a ser más perceptible, los pistilos sobresaldrán de los cogollos, y estos serán cada día más grandes y gruesos.
Al haberse detenido el crecimiento de las plantas, no tendrás que volver a preocuparte por las técnicas de entrenamiento. Donde antes habías doblado ramas, es posible que ahora te plantees sujetarlas, por si les hace falta algún tipo de soporte para aguantar el peso de los cogollos.
En cuanto a la estructura de los cogollos de cannabis, hay varias partes diferentes de la planta y todas ellas desempeñan un papel clave:
Cola o Copa :
Se trata de la punta de cada ramificación, zona en la cual se acumula la mayor parte de las flores. Por lo general la cola principal, es la que genera más flores, y no solo por su envergadura sino que también por ser la parte que recibe más luz de la planta.
Caliz :
Es la parte de la flor que ejerce de ovario en el supuesto de ser fecundada, también actúa como bolsa protectora de las semillas. Si tu planta es hembra ahi es donde veras tambien ver salir su pelos.
Pistilos :
Fácilmente reconocibles por su forma, son aquellos pelitos que nacen alrededor de las flores. Su principal función es la de atraer el polen y trasmitirlos al caliz mediante un tubo polínico. Los pistilos son muy útiles para saber el grado de maduración, ya que a medida que madura la planta se van marchitando.
Tricomas :
Se trata de glándulas, donde se concentra la mayor cantidad de cannabinoides, flavonoides y terpenos. Generalmente, lo que se conoce como la resina de los cogollos, cuya principal función es la de proteger las semillas de cualquier agente externo. Esta sustancia es la responsable de desprender ese fuerte olor característico de la marihuana.