En esta segunda parte te informamos más sobre todo lo que tienes que saber y a tener en cuenta a la hora de realizar un cultivo hidropónico.
Acá te indicamos los materiales que necesitas para construir un sistema hidropónico básico en interior :
- Semillas
- Filtro de carbón
- Macetas de malla
- Espacio de cultivo
- Ventilador y tubos
- Luces ( LED o HPS )
- Depósito hidropónico y bandeja
- Sustrato ( fibra de coco )
- Termómetro/Higrómetro
- Medidores de pH y TDS/EC
- Ganchos para la iluminación
- Fertilizantes para hidroponía
Lo primero que tendrás que hacer es elegir una sustancia que sostenga el punto de unión entre los tallos y las raíces. Desde esta ubicación, las raíces crecerán hacia abajo dentro del agua en busca de nutrientes. Cada medio tiene sus propias ventajas y algunos funcionan mejor con un sistema u otro.

La perlita es un vidrio volcánico que se expande cuando se expone a altas temperaturas. Se utiliza a menudo para airear la tierra del jardín, razón por la que es tan beneficiosa como medio de cultivo hidropónico para el cannabis.

La fibra de coco es una estupenda opción sostenible. Este material permite una buena aireación y retención de la humedad. Las fibras de coco también son conocidas por proteger las raíces de infecciones causadas por las hormonas estimulantes de la planta.

La lana de roca es una sustancia creada a partir de rocas volcánicas y con una textura de lana. Este material tiene una enorme capacidad de retención de agua, lo que proporciona una buena hidratación a la parte superior del sistema radicular.

Los guijarros de arcilla son excelentes para airear el sistema de raíces. Deberás colocar los guijarros de arcilla en una cesta hidropónica de plástico con orificios para que crezcan las raíces.
Una vez que hayas seleccionado el medio de cultivo, toca elegir el sistema hidropónico que vas a utilizar. Todos se parecen en que utilizan una solución acuosa enriquecida con nutrientes, pero varían en función de distintos factores como la exposición a la circulación del agua.
Sistemas Pasivos o Estacionarios :
Son mucho más sencillos y algunos utilizan la acción capilar, en lugar de bombas eléctricas, para suministrar la solución nutritiva. Entre ellos se destacan :

Para el método Kratky pueden utilizarse una serie de materiales, como cubos y cajas de plástico, mientras que las plantas crecen en recipientes de malla insertados en una tapa, las raíces descienden hasta llegar a la solución nutritiva situada debajo. Un espacio de aire, situado entre la superficie de la solución y la parte inferior de la tapa, permite airear las raíces superiores. Esto proporciona oxígeno al sistema de raíces y elimina la necesidad de una piedra difusora. Las raíces siguen descendiendo hacia la solución nutritiva a medida que se reduce el nivel.
Los sistemas Deep Water son la versión activa del método Kratky. Tienen un único depósito lleno completamente de la solución nutritiva. Las plantas crecen en recipientes de malla que se introducen en los agujeros de una plancha de poliestireno que flota en la superficie. A diferencia del método Kratky, los sistemas DWC no exigen dejar un hueco de aire para que las raíces superiores puedan respirar; en lugar de ello, el sistema utiliza una piedra difusora para airear constantemente la solución.
Sistemas Activos o Recirculares :
Implican el movimiento de la solución nutritiva mediante bombas eléctricas y la oxigenación del agua mediante piedras difusoras. Entre ellos se destacan :

El sistema de Goteo hidropónico consta de una bandeja grande donde se deposita el medio de cultivo, como guijarros de arcilla o las perlitas. Las plantas se colocan directamente en el medio, y cada una de ellas tiene su propio tubo de goteo. Un depósito externo de agua, con una bomba y piedras de aire, suministra un goteo constante de agua sobre cada planta. Las raíces de estas plantas están constantemente expuestas al aire, y el exceso de agua atraviesa el medio y regresa al depósito externo.
El sistema de flujo y reflujo consiste en hacer que el agua fluya y se drene. Se utilizan varios cubos suspendidos sobre una bandeja de cultivo con entrada y salida para el agua. Ambos canales están conectados a un depósito externo que contiene fertilizantes, una piedra de aire para airear el suministro de agua, y una bomba para empujar el agua en la bandeja de cultivo. Las raíces no están continuamente sumergidas en agua, sino que se inundan periódicamente con agua fresca con oxígeno y enriquecida con nutrientes. Cuando termina el ciclo, el agua vuelve al depósito externo.
El método NFT ( Nutrient Film Technique ) proporciona un flujo constante de agua y nutrientes a las raíces. El depósito contiene una piedra difusora para airear la solución, y una bomba de agua eléctrica para hacer circular la solución nutritiva en la bandeja de cultivo. La bandeja de cultivo debe estar ligeramente inclinada para permitir que la solución fluya hacia abajo y vuelva al depósito, tras pasar por las raíces.
Aeroponía :

Es el proceso de cultivar plantas en un entorno aéreo sin hacer uso de suelo. En lugar de estar rodeadas de tierra, las raíces están rodeadas de oxígeno y CO₂ .
Las plantas se colocan en la parte superior de un depósito de agua grande que se llena solamente en un 25%. En el fondo hay una bomba que envía agua a unos atomizadores que se encuentran debajo de las raíces. Esta técnica se realiza en interiores, ya que protege a las plantas de elementos externos y permite al productor tener un control completo sobre el medio ambiente.
Otros factores a tener en cuenta pueden ser :
- Manter todo limpio para evitar problemas de contaminación ( las bandejas de cultivo y los depósitos de agua deben vaciarse y limpiarse cada dos semanas. )
- Mantener la temperatura del agua a unos 20°C ( se puede controlar con un termómetro de agua )
- Controlar el pH ( hará falta un pH de 5 | 5-5 | 8 . Durante la floración es mejor un pH de 6 )
- Nutrir a tus plantas con fertilizantes ( las plantas hidropónicas necesitan los mismos nutrientes que las plantas en tierra. Se recomienda comprar una solución hidropónica de nutrientes que contenga todas las sustancias necesarias para las fases vegetativa y de floración )
Ya estas listo para comenzar tu cultivo con hidroponía.. si bien no es algo muy común entre los cultivadores novatos, en algún momento querrás experimentar con esta técnica para seguir creciendo en el ámbito del autocultivo.