En simples terminos la hidroponía es una técnica de cultivo donde las raíces se desarrollan en un medio líquido o en un sustrato inerte en lugar del suelo.
El cultivo hidropónico se remonta a muchos años atrás donde se teoriza que los famosos Jardines Colgantes de Babilonia, creados en 600 a. C., utilizaron principios hidropónicos. Se cree que los cultivos del jardín se cultivaron mediante un sistema de goteo que comenzaba en el río como fuente de energía para las plantas. Ejemplos más recientes involucran al científico inglés John Woodward en 1699 cuyo trabajo involucró el cultivo de plantas de menta verde en agua. Descubrió que las especies de plantas crecían más rápido dentro de una fuente de agua mezclada con tierra.
Ventajas del cultivo hidropónico :
- Crecimiento mas rapido
- Optimización de espacios
- Ahorro de aguas y nutrientes
- Mejora la nutrición de las plantas
- Cultivos resistentes y de mejor calidad
Desventajas del cultivo hidropónico :
- Alta inversion financiera
- Cuidados adicionales de la planta
- Acceso a fuentes de agua de óptima calidad
- Altamente impactante para el medio ambiente

Las plantas hidropónicas crecen mucho, mucho más rápido que las del suelo. Ésta es una de las principales ventajas de este método de cultivo: las plantas hidropónicas suelen crecer entre un 30 y un 50% más rápido y suelen ofrecer mayor rendimiento.
Una gran razón de esto es que los nutrientes dentro de un sistema hidropónico están mucho más disponibles para las plantas. Los nutrientes se suspenden en el agua y entran directamente en el sistema de raíces, ya que no hay suelo de donde aferrarse. Por ende las plantas que crecen en el suelo deben buscar a través del medio para absorber los nutrientes de abajo. Gracias al fácil acceso a los nutrientes permite a las plantas conservar la energía, que luego se desvía hacia el crecimiento.
Tipos de sistemas hidropónicos :
- Los sistemas activos : implican el movimiento de la solución nutritiva mediante bombas eléctricas y la oxigenación del agua mediante piedras difusoras.
- Los sistemas pasivos : son mucho más sencillos y algunos utilizan la acción capilar, en lugar de bombas eléctricas, para suministrar la solución nutritiva.
- La Aeroponía : es el proceso de cultivar plantas en un entorno aéreo sin hacer uso de suelo. En lugar de estar rodeadas de tierra, las raíces están rodeadas de oxígeno y CO₂ y se rocían directamente con una solución nutritiva, recubriendo las raíces enteras.
Esta técnica se realiza en interiores, ya que protege a las plantas de elementos externos y permite al productor tener un control completo sobre el medio ambiente.