El REPROCANN ( Registro del Programa de Cannabis ) es una base de datos diseñada para poder registrar a aquellas personas que cuenten con las condiciones para acceder a un cultivo controlado de la planta de cannabis, con fines de tratamiento medicinal, terapéutico y/o paliativo del dolor.
La inscripción concluye con la extensión de un certificado de cultivo autorizado por el Ministerio de Salud de la Nación.
¿ Quiénes pueden registrar un cultivo ?
Aquella Persona que cuente con indicación médica.
Aquel que haya firmado el consentimiento informado correspondiente, en las condiciones establecidas por el Programa. Quien haya cumplido con los requisitos y los trámites solicitados por el Programa en tiempo y forma.
El sistema validará los datos a través de https://www.argentina.gob.ar/miargentina, por lo que es necesario contar con una cuenta en el sitio o en la app Mi Argentina a tales efectos. Se admiten registro a trámite personal, o a través de un o una familiar, o una tercera persona u organización civil autorizada por la Autoridad de Aplicación.
EL / LA profesional de salud prescriptor/a deberá contar con matrícula vigente. La Organización No Gubernamental deberá estar inscripta en el REGISTRO NACIONAL DE ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL vinculadas con la Salud, dependiente de la Dirección Nacional de Relaciones Institucionales del Ministerio de Salud de la Nación.

¿ Cuáles son los roles en el REPROCANN ?
- Paciente: persona en tratamiento que puede autocultivar o vincularse un cultivador/a solidario/a.
- Responsable a cargo: persona representante legal de la persona en tratamiento, que puede cultivar para su representado/a o vincularse un cultivador/a solidario/a.
- Cultivador/a solidario/a: es aquella persona que cultiva para la persona en tratamiento, Profesional de la salud ( médico/a – odontólogo/a ), y ONGs vinculadas con la salud.
¿ Mis datos son públicos ?
Los datos suministrados revisten carácter de Declaración Jurada y están protegidos por la normativa vigente y en ningún caso se revela información relativa a la identidad, salvo por resolución judicial debidamente fundada. La Autoridad de Aplicación se reserva el derecho de verificar los datos declarados. La protección de la confidencialidad de los datos personales será contemplada conforme las disposiciones de la Ley Nº 25.326, sus modificatorias y complementarias, utilizando todas las instancias regulatorias aplicables vigentes.
¿ El REPROCANN tiene algún costo ?
No, el trámite de inscripción no posee costo alguno por parte del Ministerio de Salud de la Nación.
¿ Cuánto es el tiempo de vigencia de la autorización ?
Un año, luego deberá renovarse.
¿ Cuántas plantas están autorizadas por paciente ?
Están autorizadas hasta 9 plantas en floración por paciente.
¿ Se puede transportar cannabis ?
Sí, la autorización implica poder transportar hasta 40 gramos de flores secas o 6 unidades de goteros de 30ml.